Alcaldesa Facuse: “Fundación Lotus, no pagan el arriendo acá… tenemos alianzas colaborativas, hemos sorteado entradas”

Lollapalooza es de unos de los festivales más importantes a nivel internacional, las bandas musicales y el espectáculo que presenta es de gran calidad. Es por ello que la alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facuse, se refirió a este evento, en una especie de entrevista realizada por una funcionaria municipal, transmitidas por las redes sociales de la municipalidad.

Dentro de lo conversado, llamó mucho la atención el como se refirió a este festival, en cuanto a la ganancia que deja a la comuna, esto ya que la alcaldesa aseguró que “Efectivamente cada cosa que se hace en parque bicentenario tiene que ser autorizada por SERVIU. En este caso para grandes eventos como Lollapalooza o Primavera Sound, el arriendo va para SERVIU, que son sus terrenos”.

Agregando que “sin duda hay otros tipos de permisos, que tiene que ver con patentes, hay emprendedores también. Todo lo que es comercio adentro, si tiene que pagar patente en nuestro municipio. Si bien Lollapalooza, a través de la Fundación Lotus, no pagan el arriendo acá”.

Pero en cuanto a lo que Cerrillos percibe por alojar este evento, explica que “si tenemos alianzas colaborativas, hemos sorteado entradas para el concierto, también les hemos pedido que una banda de Cerrillos esté participando. Y también nos han colaborado con mejoras en la piscina municipal, por ejemplo, en la reparación del baño en los Estadios y en varias iniciativas sociales”.

Algo que la funcionaria municipal le reafirma categóricamente: “entonces recordarles a los vecinos que los beneficios que tiene la comuna respecto a estos eventos masivos, si bien no son 100% económicos, son de mejoras y también para aportar a nuestros emprendedores”.

Esto hace recordar que la propia alcaldesa, en conversación con Radio Pauta, el 20 de marzo 2023, afirmó que “nosotros hicimos un convenio con la productora Lotus, encargada de la producción del evento, y ellos nos dejan un legado para la comuna de 150 millones de pesos. Lo que ha consistido en que podemos arreglar infraestructura de la comuna”, sería entonces la reparación de baños y la piscina. Pero el monto es alejado de lo que percibía la Municipalidad de Santiago que, según los publicado por distintos medios de comunicación nacional, sería de alrededor de 1.000 millones de pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *