La estrategia del Frente Amplio para asegurar el Core en Santiago III

Las carreras hacia las elecciones del 26 y 27 de octubre están en su recta final, y los distintos candidatos se han desplegado en los territorios, medios de comunicación y redes sociales. Sin embargo, algunos iniciaron esta campaña mucho antes.

Varios candidatos que anteriormente ocuparon cargos en municipalidades hoy aspiran a ser concejales o consejeros regionales. Este es el caso de la candidata del Frente Amplio, Merry Hernández, quien compite por un puesto en el Consejo Regional (Core) en la circunscripción Santiago 3, que abarca Cerrillos, Maipú y Estación Central.

De acuerdo con los registros de transparencia, en los últimos dos años, Hernández trabajó en las municipalidades de Maipú y Estación Central, con un sueldo que promediaba dos millones de pesos mensuales. Este vínculo laboral le permitió tener acceso directo a la agenda municipal y a las organizaciones sociales de ambas comunas. Ha sido vista en múltiples actividades comunales junto a Tomás Vodanovic y Felipe Muñoz, quienes fueron sus jefes en los respectivos municipios durante ese tiempo. Un acceso que representa un privilegio que muchos otros candidatos, incluso del mismo sector, no han tenido.

La estrategia del Frente Amplio de posicionar a su candidata en estos dos municipios se perfila como un movimiento astuto para recuperar el escaño que anteriormente ocupaba Jasmín Aguilar. Tras la desaparición del partido Comunes, Aguilar se trasladó al Partido Radical, llevándose el cargo consigo. No obstante, en cada una de estas comunas, Hernández ha trabajado menos de un año, lo que genera cuestionamientos sobre los verdaderos propósitos de sus nombramientos en ambos municipios.

Hernández, de 26 años, es Administradora Pública y Licenciada en Ciencias Políticas y Gubernamentales de la Universidad de Chile. Según el Portal de Transparencia, su rol en la municipalidad de Maipú en 2022 fue el de «planificar, diseñar e implementar áreas de sustentabilidad». Su vínculo laboral terminó en enero de 2023.

En diciembre de 2023, ingresó a trabajar en la municipalidad de Estación Central, desempeñándose en el Departamento de Medio Ambiente de la Dirección de Aseo y Ornato. En su primer mes, recibió una renta bruta de $3.889.510, según informa el Portal de Transparencia. Durante el 2024, su labor en esta municipalidad ha incluido una participación activa en los concejos municipales y un acceso constante a la agenda municipal y a las organizaciones sociales, relaciones clave para cualquier candidato a Core.

Sin duda, esta ventaja competitiva es muy favorable para el Frente Amplio. Contar con el respaldo de las dos comunas con más votantes de la circunscripción le otorga a Hernández una posición privilegiada. La cuestión que surge es si esta ventaja es justa para el resto de los candidatos. Aparentemente, para el Frente Amplio, lo más importante es asegurar la presencia en el sector poniente, manteniendo el control de las alcaldías y sumando consejeros y concejales. Además de Muñoz y Vodanovic, también sumó el apoyo de Lorena Facuse en Cerrillos, así estaría redondeando el apoyo perfecto para las pretensiones Frenteamplistas de quedarse con el escaño en el Consejo Regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *