Por Alfredo Torres
Cada 3 de junio se celebra “el día mundial de la bicicleta”, para dar importancia a este transporte tan maravilloso, que contribuye de forma personal y ecológica. Su utilización ayuda a reducir la huella de CO2 y a la contaminación vial. (1 auto cada 3,8 personas Anac,2018). Esta efeméride se generó respecto a un decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el año 2018.
Un poco de Historia.
Hay que dar gracias a este señor Karl Drais, por este maravilloso invento que fue una “máquina para correr” ¿Qué? Sí leíste bien todo el rato la bicicleta y luego la máquina para correr. Lo bueno de esto es que toda idea va evolucionando con el tiempo y terminó siendo la maravillosa bicicleta que utilizamos ahora.
El periodo de invención de este glamoroso transporte fue el 14 de junio de 1817. El 4% de los fallecidos en el tránsito son ciclistas. Solo durante el año 2021, la bicicleta participó en 3.041 siniestros viales y resultaron 75 ciclistas fallecidos y 2.582 lesionados. (Conaset).
El fomento del uso de transporte sustentable para un ambiente más libre de smog y contaminación vial, para la mejora de salud. Sin embargo, los datos nos dices que se necesita más seguridad vial para los y las ciclistas, no nos despedimos con un beso y abrazo. Y que puedas pensar quien está al lado de vos cuando vayas por las calles.